Si te encanta tejer o estás empezando en este mundo tan bonito, seguramente te has preguntado: ¿qué tipo de estambre me conviene usar para lo que quiero hacer? No todos los estambres son iguales, y elegir el adecuado puede hacer toda la diferencia en cómo queda tu bufanda, suéter o cobijita de bebé.

Aquí te damos algunas recomendaciones prácticas para que sepas por dónde empezar:

1. Para ropa de bebé o prendas delicadas

Busca estambres suaves, ligeros y amigables con la piel sensible. Lo ideal es un estambre de calibre delgado, como el estambre Hola o el estambre Nenes, que son muy suavecitos y perfectos para chambritas, cobijitas o gorros de recién nacido.
También puedes usar el estambre Puffy, que es muy esponjoso y suave al tacto, ideal para mantitas o muñecos tejidos.

2. Para bufandas, chalinas o gorros

Te recomendamos un estambre de calibre medio como el Candy o el Pachoncito, que son muy versátiles. Dan buen cuerpo a las prendas y son fáciles de tejer, incluso si estás empezando. Si quieres un diseño más alegre, prueba el Pachoncito Rol, que tiene tonos combinados muy agradables.

3. Para suéteres o prendas calientitas

Aquí puedes usar un estambre un poco más grueso como el Súper Pachoncito, ideal para esas prendas que quieres que abriguen bien y queden muy pachoncitas. Si quieres algo con un toque más cálido, prueba el estambre Jersey, que contiene lana, perfecto para climas fríos o suéteres más formales.

4. ¿Y el material? ¿Acrílico o lana?

La mayoría de nuestros estambres están hechos de acrílico, que es un material resistente, suave, fácil de lavar y mantener. Es ideal para tejer sin preocuparte por que se encoja o irrite la piel. Algunos estambres como el Jersey mezclan acrílico con lana para dar más calidez y textura.

Consejito final:
Elige tu estambre pensando en quién va a usar la prenda, si necesitas que sea lavable a máquina, y el clima del lugar. En Mercería AMB tenemos estambres para todos los gustos y proyectos. ¡Anímate a tejer con nosotras!